
Portafolio de Publicaciones
Una muestra de algunas publicaciones diseñadas para organizaciones que por varios años han confiado en nuestra
Experiencia | Creatividad | Dedicación | Rapidez

ESTUDIOS / INVESTIGACIONES / INFORMES
En búsqueda de mejores condiciones de endeudamiento para empresas y hogares Informe económico sobre Centroamérica, México, Panamá y República Dominicana

Este informe analiza la condición del endeudamiento del sector privado en Centroamérica, México, Panamá y República Dominicana. En concreto, se estudia su desempeño reciente; el sobreendeudamiento de los hogares; el efecto de la política monetaria y regulatoria para apoyar la disponibilidad de crédito durante la crisis del COVID-19
Ir a la publicación: shorturl.at/foqR6
Estimating Income Poverty and Inequality in Haiti using Satellite Imagery and Mobile Phone data

Esta es una publicación digital, en Inglés y francés, cuyo desarrollo implicó cuidado y atención al manejar contenido con fórmulas estadísticas, la búsqueda de elementos gráficos que transmitieran lo innovador de la metodología utilizada en el estudio, asimismo la integración de imágenes sobre la realidad social de Haití.
Este informe se agrega a la literatura sobre pobreza en Haití al desglosar los datos de la encuesta de hogares de 2012 sobre pobreza y desigualdad de ingresos y privaciones del nivel de vida utilizando Machine Learning, imágenes aéreas y registros detallados de llamadas anonimizadas. Además de imágenes satelitales para pronosticar indicadores para 2019. Ir a la publicación: https://bit.ly/2YMq1bK

PUBLICACIONES PERIÓDICAS
Nueva imagen editorial y diagramación periódica de la revista Perfiles Macrofiscales de Centroamérica

Durante la renovación de la revista aporte mi experiencia en la conceptualización de una nueva imagen que proyecta su profesionalismo, confiabilidad y los altos estándares de calidad en la información que la institución deseaba compartir con sus lectores. Y Durante los Números 7 - 8 - 10 y 13 que he diagramado, el Mayor desafío ha sido en el manejo con atención y cuidado del gran volumen de información técnica económica tanto de textos como gráficos y tablas con un corto periodo de tiempo de entrega. Gracias a este proyecto he podido afinar mis habilidades de diagramación respetando lineamientos de imagen institucional previamente establecidos y gracias a la coordinadora de comunicación he aprendido sobre normas, criterios y estilos editoriales para publicaciones institucionales.
El ICEFI presentó en 2018 la nueva imagen de la Revista Perfiles Macrofiscales de Centroamérica que contiene una descripción de los entornos económicos y sociales de la Región, así como la consolidación de los resultados de las finanzas públicas regionales, para concluir con un análisis específico para cada país de Centroamérica.
Ir a la publicación: https://bit.ly/38nuVzg
Boletín informativo Dinámica Parlamentaria

En febrero de 2020 El Instituto Nacional Demócrata publicó Dinámica Parlamentaria un boletín gráfico en formato digital y de periodicidad mensual sobre temas y procesos parlamentarios, su objetivo es proveer de información sistematizada y ordenada para distintos lectores y usuarios que siguen la dinámica legislativa, y que desean un mayor grado de profundidad y comprensión sobre el Congreso guatemalteco.
Nuestro aporte más significativo ha sido lograr que el diseño de gráficas y tablas sea visualmente interesante para los lectores dentro de la información que debemos diagramar se incluye una mirada por la agenda legislativa; una actualización que revisa quién es quién en el panorama de los actores legislativos; un resumen de votaciones relevantes en el periodo; y finalmente una síntesis del contexto político que acontece en este Poder del Estado. Ir a la publicación: https://bit.ly/2VEAy6K

FOLLETOS
Informes de Actividades del Plan de la Prosperidad para el Triángulo Norte de Centroamérica

Durante 3 años colaboré con el equipo de la secretaría técnica del Plan de la Alianza para la prosperidad del Triángulo Norte con el diseño del informe anual que mostraba los principales avances de los proyectos del Plan de La Alianza de la Prosperidad que se presentaba en la Conferencia de la Prosperidad a las máximas autoridades de los países de El Salvador - Guatemala - Honduras. Nuestro principal compromiso era entregar una publicación atractiva en su composición de colores, diagramación de la información e imágenes que permitiera dar a conocer los avances en los 4 diferentes ejes que el plan desarrollaba en cada país.

INFORMES ANUALES
Informe Anual de Actividades 2021
El Grupo BID en el Istmo Centroamericano y la República Dominicana

En este proyecto tuve la oportunidad de aportar mi experiencia desarrollando publicaciones en español e inglés. Es un informe cuyo desarrollo implica profesionalismo, orden al manejar información y cuidado al introducir varias actualizaciones del contenido, proponer visuales de calidad que encuentran en la retroalimentación del equipo la afinación necesaria para lograr el mejor resultado, flexibilidad que permite comprender que el contexto político y social de los países miembro son cambiantes pudiendo afectar el enfoque del contenido previamente generado y actualizarlo sin afectar la fecha de publicación, creatividad para organizar información cuantitativa, con el balance adecuado de elementos que no recargue el diseño, e información cualitativa que busca hacer visible el impacto de los proyectos que el BID apoya, efectividad y experiencia en la gestión del tiempo para lograr que ambas versiones sean publicadas en uno de los eventos anuales más importantes del Banco.
En marzo 2022 se llevó a cabo la Reunión de Gobernadores del BID, y se publicó el informe de actividades que desarrollamos en conjunto con el equipo del Depto. De Países de Centroamérica y República Dominicana del BID. El informe describe las actividades del Grupo BID en nuestra región durante 2021, que se consolidó como un año de recuperación económica para la región de Centroamérica y República Dominicana, y describe La ruta de recuperación económica que la región requiere. En ese sentido, muestra el enfoque del apoyo del Grupo BID en 2021 para impulsar iniciativas de recuperación sostenible e inclusiva de la región Ir a la publicación: shorturl.at/oS256

PUBLICACIONES CONMEMORATIVAS
ACCIÓN CIUDADANA
20 AÑOS CONSTRUYENDO CIUDADANÍA
Con motivo de la celebración de su 20 aniversario, Acción Ciudadana decidió documentar con una publicación especial sus 20 años de trabajo fomentando una cultura de transparencia, libre de corrupción. En conjunto con el equipo de Acción Ciudadana desarrollamos el contenido y el diseño de forma paralela, nuestro principal reto fue lograr que la publicación estuviera lista para ser presentada en la Gala de Honor a personajes muy importantes que han sido clave para la lucha contra la corrupción en Guatemala. Una de las partes más interesantes fue introducir una Cronografía a la mitad del libro en forma de inserto, para que al llegar a la mitad se pudiera desplegar en forma de pliegue de 2 puertas y revelar una la línea de tiempo con los hitos más importantes de la organización. Así también la integración de imágenes que durante 20 años los medios de comunicación han publicado con importantes noticias de las que Acción ciudadana fue un protagonista para dar vida a la portada de la publicación.


LIBROS
Libro La Corrupción sus caminos e impacto en la sociedad
y una agenda para enfrentarla en el Triángulo Norte Centroamericano
El Mayor desafío de esta publicación, una vez más radica en el manejo con atención y cuidado del gran volumen de información técnica económica tanto de textos como gráficos y tablas, contenida en sus 297 páginas. Al momento que este proyecto llegó a mis manos, la situación por la corrupción en Guatemala había llegado a un punto donde se podia percibir que finalmente la ciudadania habia despertado y empezado a exigir sus derechos. Participar en este proyecto me hizo sentir que aportaba desde el Diseño Gráfico mi grano de arena ayudando a sacar a la luz pública una herramienta para la toma de decisiones y formulación de políticas que permitieran encaminar la solución a la lucha contra la Corrupción.
Este estudio analiza la relación entre corrupción y democracia, identificando los caminos o ámbitos en los que este fenómeno social se manifiesta en el TNCA. Recopila casos emblemáticos de corrupción en cada uno de los tres países, y propone explorar formas para dimensionar sus costos económicos y sociales, exponiendo ejemplos de las pérdidas en términos de gasto público no realizado que sufre la ciudadanía de la región.
Ir a la publicación: https://bit.ly/2VxV35b


























